Amigos de La Tana, comentaba hace un par de semanas que intentaba conseguir una lente mejor, más potente, para hacer fotos a los barcos que pasan por delante de La Tana, en su recorrido de ida o de vuelta, y a los que siempre nos quedamos mirando.

Pues bien, después de una exhaustiva búsqueda -internet- finalmente tengo ya en la cámara el objetivo SAL-18250, con un zoom de 14x y, con el primer disparo, ya tenemos unos paseantes por el puerto.

Nos alejamos un poco más y nos situamos ya en la estación de Repsol donde los barcos llenan los tanques de combustible para poder viajar a islas remotas y lugares maravillosos. Pero, eso sí, siempre regresando al puerto, a Cabo de Palos, haciendo su entrada triunfal por delante de La Tana, donde les estaremos esperando para hacerles una foto, siempre que no estemos ocupados comiendo gambas, que están muy ricas.

A principios de semana, tuvimos bastante actividad -me refiero a barcos y Amigos de La Tana- y el Paseo de La Barra estuvo muy animado.

Claro que los buenos productos no nos faltan -atún de ijada fresco, por ejemplo- y nuestros amigos, que suelen ser entendidos en el tema, nos visitan.

Precisamente el miércoles, lo hacían Amigos y Amigas de La Tana, grandes expertos de fino paladar, que nos visitan con frecuencia y, en ocasiones, nos sugieren con mucho acierto detalles que nos resultan útiles para mejorar nuestra oferta.
Recuerdo que en una ocasión asistieron a un interesante coloquio en un Club del Vino de Cartagena, a cargo de Bodegas Bilbaínas, y después de escuchar sus comentarios sobre la calidad de los caldos catados, decidimos aprovecharnos de la información y desde entonces el Viña Pomal Reserva figura en nuestra carta de vinos. Quien a buen árbol se arrima...
Gracias a lo medios, siempre descubrimos nuevos productos. En esta ocasión han sido dos:
El garum de mújol nos ha sorprendido, pues imaginábamos una crema de fuerte sabor y ha resultado ser un granulado fino, con funciones de sazonador.
Sin embargo, el paté de mojama con almendras marcona, todo Mediterráneo puro, resulta, además de original, suave de sabor y fácil de tomar.
Dionisio, siempre pendiente, se desvive para que Los Amigos de La Tana estén a gusto en el Paseo de La Barra, y puedan disfrutar, si es que les apetece probarlos, unos raones recién pescados.
Si no conocen los raones, puenden pinchar AQUÍ, para ver un bonito video sobre este pez; cómo se pesca, como se prepara y, al parecer, su cotización es muy elevada en las Baleares.
Pero los barcos siguen llegando y alegrando la vista. Será por el color, pero me recuerda aquello de "Yellow Submarine"...
De los barcos, vemos el CANTABRIA - II que se va,
y al 7ª CT-4-561-03 (¿será la matrícula?), que viene. A toda máquina parece que se dirige hacia nosotros, que estamos en el Paseo de la Barra. Las fotografías hacen milagros y nos desatan la imaginación.
Y un poco más alejado, junto a esas rocas -seguro que tienen nombre- hemos visto un barquito que no tendrá muchos metros, pues al navegante se le ve grande y a la nave pequeña.
Hemos probado también, de Salazones Serrano, el paté de bacalao con pimientos, las anchoas del Cantábrico.
Las anchoas, un diez. Y el paté, nos quedamos con el anterior: paté de mojama con almendras
El Paseo de la Barra, con Javier y Antonio actuando, es una alegría para los Amigos de La Tana,
Y con este bonito barco blanco -bien pudiera ser que viniera de dar la vuelta al mundo en solitario, ¡qui lo sa!-, nos despedimos hasta la semana próxima.
Aprovechamos para felicitar a Thornon -gran Amigo de La Tana- que según me informó Bacus -comentarista de blogs-, celebra cumpleaños:
¡Felicidades!